SANTO DOMINGO. –El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, defendió este lunes la labor de su organización en el marco de las transformaciones internas y los desafíos del escenario político nacional, al tiempo que rechazó de manera enérgica la práctica del transfuguismo, sobre todo cuando se promueve desde instancias oficiales.
“Con respecto a la práctica del transfuguismo, evidentemente nosotros condenamos esa práctica y la condenamos más cuando viene desde el estado porque involucra recursos públicos y no vamos a ser ingenuos.”, condenó.
Sobre el fenómeno del transfuguismo, el dirigente peledeísta cuestionó la juramentación de dirigentes opositores realizada por el ministro José Ignacio Paliza, y advirtió que este tipo de prácticas “se vuelve aún más grave cuando se utiliza el presupuesto público para atraer autoridades municipales o comunitarias”. Pujols calificó esa conducta como “nociva y detestable”, ya que, a su juicio, no fortalece la democracia ni la institucionalidad.
En cuanto al posicionamiento político de su partido, negó que el PLD se encuentre relegado al tercer lugar en el espectro electoral. Recordó que en las elecciones municipales de 2024 la organización ocupó la segunda posición, y que actualmente se percibe un reposicionamiento fruto del descontento de la población con el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM). “El PLD, como marca política, está en segundo lugar y en crecimiento. Lo que falta es consolidar una candidatura que encarne esa fortaleza en las urnas”, precisó.
En una entrevista concedida al programa “Despierta con CDN”, Pujols aseguró que la política no se limita a la competencia electoral, sino que también implica una labor pedagógica de formación de la militancia. Según explicó, el PLD está asumiendo esa tarea con una estrategia de reorganización y fortalecimiento que busca comprometer más a su base partidaria en la construcción de un proyecto alternativo de poder.
Pujols reconoció que el partido enfrenta el reto de conciliar las legítimas aspiraciones presidenciales de varios de sus dirigentes, pero lo consideró una oportunidad para dinamizar la organización y fortalecer su presencia territorial. “El PLD es el único partido del sistema que ha presentado cinco candidatos presidenciales en toda su historia, lo que demuestra nuestra tradición democrática”, puntualizó.
Asimismo, destacó el trabajo técnico que viene desarrollando el partido en áreas sensibles como energía, economía y agro, con pronunciamientos semanales sobre problemáticas nacionales. Sobre la crisis eléctrica, advirtió que las pérdidas actuales rondan el 50 % y el subsidio supera los 2,000 millones de dólares, lo que calificó como “una carga insostenible para el pueblo dominicano”. Propuso retomar la segunda fase de Punta Catalina como una solución viable para abaratar costos y mejorar la eficiencia.
Finalmente, Pujols reiteró que el PLD está comprometido con la oposición responsable, entendida no solo como crítica al gobierno, sino también como propuesta programática en beneficio de la ciudadanía. “El deterioro del PRM ha abierto un espacio que la sociedad espera que el PLD ocupe con firmeza, coherencia y visión de futuro”, concluyó.