Infoexpress
Portada » ¿Ponderaría los Cerveceros cambiar a Freddy Peralta?

¿Ponderaría los Cerveceros cambiar a Freddy Peralta?

¿Ponderaría los Cerveceros cambiar a Freddy Peralta?

LAS VEGAS – Durante un receso en las Reuniones de los Gerentes Generales el martes, el presidente de operaciones de béisbol de los Cerveceros, Matt Arnold, se expresó mucho más como un hombre de béisbol listo para cerrar un trato.

“Tratamos de evaluarnos tan rigurosamente como lo haría cualquiera”, manifestó Arnold. “Es decir, queremos asegurarnos de estar explorando todas las opciones posibles para mejorar, y a veces eso implica tomar decisiones bien difíciles. Ya lo hemos tenido que hacer en el pasado y estamos listos para hacerlo de nuevo este año”.

La pieza de cambio más valiosa de Arnold es el derecho dominicano Freddy Peralta, el serpentinero de 29 años que viene de una temporada en la que lideró la Liga Nacional con 17 victorias, hizo 33 aperturas, registró efectividad de 2.70 y ponchó a 200 bateadores o más por tercera campaña consecutiva.

Hace un par de semanas, justo después de la derrota de los Cerveceros ante los Dodgers en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, Arnold dijo que aún no había pensado en traspasar a Peralta. Ahora, ese tono ha cambiado, con la temporada baja en marcha y Peralta entrando en su último año del contrato que firmó en el 2020, cuando tenía 23 años y apenas comenzaba su carrera en Grandes Ligas.

Los Cerveceros no están obligados a cambiar a Peralta este invierno. Podrían mantenerlo en el roster y contar con él para encabezar una rotación joven junto con Quinn Priester, Jacob Misiorowski, Robert Gasser (su prospecto número 18, según MLB Pipeline) y Logan Henderson (número 5), y luego ponderar si lo traspasan en la Fecha Límite de Cambios o lo retienen hasta el final de su contrato. Milwaukee adoptó esta última estrategia con el campocorto quisqueyano Willy Adames el pasado invierno, y terminó obteniendo la selección número 32 en el Draft del 2025 como compensación cuando Adames se fue al firmar con los Gigantes en diciembre.

Sin embargo, la historia del club muestra que los lanzadores son un caso diferente, debido a la importancia y la volatilidad de dicha posición.

Los Cerveceros ya cambiaron al cerrador Devin Williams a los Yankees el diciembre pasado, justo cuando el derecho estaba a punto de entrar en su última campaña antes de la agencia libre. También traspasaron al abridor ganador del Cy Young de la Liga Nacional en el 2021, Corbin Burnes, a los Orioles en el invierno anterior, cuando estaba en la misma situación. En el 2022, Milwaukee cambió al cerrador de élite Josh Hader cuando al zurdo aún le quedaba un año y medio de control contractual, para no perder la oportunidad de venderlo en su punto más alto de valor.

En el 2020, los Cerveceros enviaron a otro cerrador de lujo, Corey Knebel, a los Dodgers cuando éste se acercaba a su última temporada bajo control contractual. Y antes de eso, se desprendieron de los abridores sólidos Chase Anderson y Zach Davies cuando les quedaban uno y dos años, respectivamente, antes de la agencia libre.

Uno de los pocos casos en los que los Cerveceros mantuvieron a un lanzador de lujo en su último año de control fue el de Zack Greinke. Los Cerveceros lo cambiaron a los Angelinos por prospectos en la Fecha Límite de Cambios.

En todos estos casos, los Cerveceros recibieron a jugadores con varios años de control contractual a cambio. Ésa es una de las formas en las que han participado en la postemporada en siete de los últimos ocho años, manteniendo a la vez sueldos modestos.

“Cada situación es única”, dijo Arnold el martes cuando se le preguntó específicamente sobre Peralta. “Claro, todos los equipos están interesados en Freddy Peralta, pero él también significa mucho para nosotros. Anticiparía que él forme parte de nuestro equipo”.

Sin embargo, Arnold reconoció que eso podría cambiar.

“Miren, creo que, en todos estos casos, es una decisión difícil para todos nosotros”, dijo Arnold. “Hemos tenido que tomar decisiones difíciles sobre los Hader del mundo, Corbin Burnes y cosas así, y Freddy está en esa conversación. Nunca descartaremos nada, sólo porque somos el mercado más pequeño de la liga y tenemos que tomar decisiones difíciles como ésas. Pero, ya saben, creemos que él puede ayudarnos el próximo año”.

Peralta demostró ser valioso para los Cerveceros dentro y fuera del terreno de juego, ya que trabajó junto con el receptor venezolano William Contreras como mentor de algunos de los jóvenes talentos de habla hispana del equipo, como el relevista dominicano Abner Uribe y el jardinero venezolano Jackson Chourio.

Después de un declive y una suspensión durante una temporada perdida en el 2024, Uribe demostró que es el cerrador del futuro de Milwaukee al registrar efectividad de 1.77 en 80 juegos entre la campaña regular y la postemporada. Y Chourio evitó un bajón en su segunda campaña al convertirse en el jugador más joven en asegurar dos años consecutivos de 20-20.

Ambos reconocieron a Peralta por ayudar a guiar sus caminos.

“Verlo pasar de ser un adolescente a esto; Freddy es el mejor, hombre”, dijo Arnold. “Es simplemente increíble. Siempre ilumina el cuarto con su presencia y cuando lanza, ilumina el radar y todo lo demás. Es decir, es maravilloso en todos los aspectos. Quiero mucho a Freddy”.