Infoexpress
Portada » Roberto Rosario responde a Abinader: “Leonel Fernández construyó los principales túneles pluviales del Gran Santo Domingo”

Roberto Rosario responde a Abinader: “Leonel Fernández construyó los principales túneles pluviales del Gran Santo Domingo”

Roberto Rosario responde a Abinader: “Leonel Fernández construyó los principales túneles pluviales del Gran Santo Domingo”

SANTO DOMINGO. – El expresidente de la Junta Central Electoral y dirigente político Roberto Rosario Márquez respondió este martes al presidente Luis Abinader, quien, en su acostumbrado encuentro semanal con la prensa, “La Semanal”, afirmó que la última gran obra de drenaje pluvial en el país fue construida durante el gobierno del expresidente Joaquín Balaguer.

A través de su cuenta en la red social X, Rosario Márquez precisó que “en el Gran Santo Domingo se realizaron importantes trabajos que impactaron el drenaje pluvial tanto en esta demarcación como en la ciudad de Santiago”, destacando que esas inversiones corresponden principalmente a las administraciones del expresidente Leonel Fernández, a quien atribuyó cinco de los siete grandes túneles de desagüe que existen en la capital dominicana.

“Sin pretender ilustrar al señor presidente, le ofrezco datos que son de fácil comprobación en fuentes verídicas e indiscutidas sobre la materia, de esa manera evita que le hagan quedar mal”, puntualizó el dirigente de la Fuerza del Pueblo (FP), al tiempo de recordar que tanto el propio Abinader como la Secretaría de Obras Públicas del partido verde han sido insistentes en reconocer la importancia de estas obras.

Rosario Márquez detalló que durante las gestiones de Leonel Fernández se desarrolló la época de la modernidad en materia de drenaje pluvial, con la creación de sistemas subterráneos de gran inversión e impacto. Según enumeró, cinco de los principales túneles fueron construidos en ese período:

Núñez de Cáceres con Gustavo Mejía Ricart, Tunti Cáceres hasta el Río Ozama, Correa Isidor hasta el Malecón, Charles de Gaulle hasta Las Américas, y Avenida España.

El dirigente político también contextualizó la evolución histórica de los sistemas de drenaje en el país, recordando que su planificación se remonta a los tiempos de Nicolás de Ovando en la época colonial, y que durante los gobiernos de Trujillo y Balaguer se realizaron inversiones significativas en Santo Domingo y Santiago.

Finalmente, Rosario Márquez resaltó que, a diferencia de las administraciones anteriores, los gobiernos de Leonel Fernández lograron esos avances “en el marco de regímenes democráticos y con muy escasos recursos presupuestarios”, concluyendo con ironía: “Parece que los chelitos le rindieron”.