REDACCIÓN DEPORTES.- La fecha límite de cambios en la MLB llegó a su fin este jueves, poniendo punto final a una intensa jornada de negociaciones y movimientos que redefinieron las plantillas de muchos equipos.
Con los equipos ajustando sus rostros para la recta final de la temporada, los Yankees, Rays, Padres y otros conjuntos realizaron intercambios clave para fortalecer sus alineaciones de cara a la postemporada.
Algunos fueron de los mejores como Eugenio Suárez, o de muchas cantidades como los Yankees o Mets.
Aquí un listado de los cambios que ocurrieron este jueves (sin contar los ya trabajados por este medio).
Padres de San Diego
Los Padres de San Diego realizaron varias adquisiciones clave antes de la fecha límite de cambios en la MLB, reforzando su ofensiva con la llegada del primera base Ryan O’Hearn y el jardinero dominicano Ramón Laureano desde los Baltimore Orioles, a cambio de un paquete de seis prospectos.
La receptoría también parece preocupar al conjunto, al concretar la llegada del venezolano Freddy Fermín, procedente de los Reales de Kansas City. El intercambio incluyó a los lanzadores Ryan Bergert y Stephen Kolek. Aunque Fermín no se destaca por su bateo, con un promedio modesto de .255 esta temporada, su verdadero valor está en el campo. Es reconocido por su excelente trabajo detrás del plato, aportando liderazgo y solidez defensiva.
Para fortalecer el bullpen, los Padres añadieron a los lanzadores derechos Mason Miller y el abridor JP Sears. Miller, conocido por su recta potente y control, y Sears, llegan para aportar profundidad y ayudar a la rotación de abridores.
Fueron cambiados desde los Atléticos por el prospecto dominicano Leo De Vries, catalogado como el número 3 en todo MLB según MLB Pipeline, Braden Nett, considerado el tercer mejor prospecto de San Diego, y los dominicanos Henry Báez (número 13) y Eduarniel Núñez (número 17), todos lanzadores derechos.
Otros jugadores que pasaran a sus oficinas fueron el lanzador zurdo cubano Néstor Cortés, al joven campocorto venezolano Jorge Quintana y una suma de dinero en efectivo desde los Cerveceros de Milwaukee, a cambio del jardinero Brandon Lockridge.
Los Padres muestran que están a «todo o nada» para clasificar a la postemporada.
Medias Rojas de Boston
Los Medias Rojas de Boston se movieron para sumar un nuevo brazo a su bullpen. Steven Matz, zurdo con experiencia, llegó proveniente de los Cardenales de San Luis, en un intercambio que envió al joven prospecto Blaze Jordan.
Matz ha sido un jugador clave esta temporada, alternando entre abrir y relevar, acumulando 55 innings con sólidas cifras defensivas: solo cuatro jonrones permitidos y siete victorias para el equipo. Su presencia le da a Boston más opciones en las últimas entradas, justo cuando la pelea por los playoffs se intensifica.
Además, incluyeron al derecho Dustin May desde Los Ángeles Dodgers, a cambio de los prospectos jardineros James Tibbs III y Zach Ehrhard.
Curiosamente, esta operación llegó justo días después de que Boston se enfrentara a May en Fenway Park, donde el derecho lanzó cinco innings permitiendo cuatro carreras y cinco imparables, en un partido que terminó con victoria para los Medias Rojas por 4-3.
Rangers de Texas
Los Rangers de Texas cerraron la fecha límite de cambios reforzando su pitcheo con tres nuevos brazos.
Merrill Kelly llegó desde los Diamondbacks a cambio de los prospectos Kohl Drake, Mitch Bratt y David Hagaman. Kelly, de 36 años, tuvo una temporada sólida con 121 ponches, efectividad de 3.22 y 9 triunfos en 128.2 innings, además de contar con experiencia en postemporada.
Phil Maton, relevista derecho de 32 años, fue adquirido desde los Cardinals. Maton ha acumulado una efectividad de 2.35 con 48 ponches en 38.1 entradas esta campaña, aportando control y consistencia al bullpen. La transacción incluyó a Skylar Hales, Mason Molina y dinero.
Danny Coulombe, relevista zurdo con excelente rendimiento, fue enviado por los Rangers desde los Twins a cambio del prospecto zurdo Garrett Horn. Coulombe presenta una ERA de 1.16 en 40 apariciones y aporta experiencia en situaciones críticas.
Mets de Nueva York
El conjunto neoyorquino realizó muchos cambios en estas fechas, incluido en sus ultimas horas, al adquirir al jardinero central Cedric Mullins desde los Orioles de Baltimore, apuntando a reforzar su defensa en los jardines y sumar dinamismo a su alineación.
Esta temporada suma 15 cuadrangulares, 49 carreras impulsadas y 14 bases robadas, con una línea ofensiva de .229/.302/.407. A cambio, Baltimore recibió tres prospectos de pitcheo: Raimon Gómez, Chandler Marsh y Anthony Núñez, todos lanzadores derechos en desarrollo dentro del sistema de ligas menores de Nueva York.