Por: Jorge Aquino
SANTO DOMINGO. – Hoy primero de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría y sirve para reflexionar acerca de la importancia de esta emoción y el hecho de hacer cosas y rodearnos de personas que nos transmitan este sentimiento.
El Día de la Alegría fue instaurado en 2010 por iniciativa del colombiano Alfonso Becerra en un Congreso de Gestión Cultural celebrado en Chile.
En un principio, esta fecha fue conmemorada en al menos 14 países del mundo, incluidos Chile, Brasil y Argentina, entre otros, aunque hay que decir que hoy en día se celebra mundialmente.
Alegría, ¿Qué es?
Expertos psicólogos definen a la alegría como una emoción pasajera que se manifiesta por medio de la risa o la sonrisa, aunque también es cierto que la alegría provoca manifestaciones de todo tipo, desde saltos, aplausos, bailes… Cada persona la expresa de forma diferente.
Realmente, la alegría es una emoción subjetiva, y dependerá mucho de la persona a la que preguntes. Habrá personas a las que les provocará alegría estar tumbados en una hamaca en el campo. Y para otros, la alegría es hacer una buena caminata en la montaña.
Lo que sí es cierto es que una persona alegre rinde más, tiende a estar más sano, a superar las dificultades, y a provocar alegría a las personas que tiene alrededor, a hacer el bien.
Ideas para alegrarte hoy
• Escuchar una canción o un disco que nos guste.
• Realizar alguna actividad divertida, como una caminata al aire libre, ir la playa o a la montaña, mejor si es con amigos o familia.
• Comer un helado o un dulce.
• Salir con amigos.
• Sonreír.
• Correr, jugar, saltar o hacer algún deporte o actividad que te guste.