SANTO DOMINGO.- El exministro de Defensa, mayor general retirado José Miguel Soto Jiménez, consideró este domingo que las elecciones internas de la Fuerza del Pueblo (FP) dinamizan el crecimiento del partido.
«Esto ha dinamizado y dinamiza el partido y su crecimiento», expresó al ser abordado por la prensa en la mesa de votación de la Circunscripción 1 ubicada en la calle Desiderio Arias, Distrito Nacional.
Y es que desde tempranas horas de la mañana de hoy una considerable cantidad de dirigentes de la FP acudieron a sus respectivas circunscripciones para elegir a los miembros de la Dirección Central de esa organización, así como a los presidentes provinciales, municipales, de distritos municipales y de circunscripciones electorales, conforme a lo estipulado en la Ley 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

«Estamos aquí en la Circunscripción número uno con mucho entusiasmo, estamos escogiendo los compañeros y compañeras que van a la Dirección Central… ya usted puede observar el entusiasmo, la algarabía y como está nuestro partido hoy lleno de entusiasmo, optimista porque vamos a tener las autoridades que van a dirigir el partido hasta llegar al 2028 y poder ganar las elecciones con nuestro presidente Leonel Fernández», manifestó Manuel Paulino, presidente de la circunscripción 1.

Paulino también indicó que en la citada mesa electoral se elegirán 17 compañeros por el territorio y 183 a nivel nacional.

El citado proceso electoral se desarrolla en 62 centros de votación, donde se instalarán 145 mesas electorales para recibir a los 75,746 dirigentes convocados a participar en esta primera jornada democrática interna. Esta cifra corresponde a los presidentes de Direcciones de Base previamente auditados, habilitados para ejercer su derecho al voto.
De acuerdo a un comunicado de la FP, la nueva Dirección Central estará integrada por 1,500 miembros, distribuidos bajo criterios de representatividad, legalidad y equidad de género. Para esta fase, se elegirán 610 plazas: 183 a nivel nacional y 427 a nivel territorial.
Además, se definirá la presidencia de 74 estructuras territoriales, correspondientes a demarcaciones habilitadas para elección. En total, se inscribieron 2,228 aspirantes, de los cuales 2,054 buscan formar parte de la Dirección Central y 174 se postulan a presidencias territoriales.