SANTO DOMINGO.- El Pleno del Tribunal Constitucional (TC), presidido por el magistrado Napoleón R. Estévez Lavandier, dejó en estado de fallo varios expedientes de acción directa de inconstitucionalidad, entre ellos los que cuestionan artículos de leyes financieras, resoluciones sobre salario mínimo y normas relacionadas con la estructura del Poder Ejecutivo.
Durante la audiencia pública, el TC conoció 17 expedientes, de los cuales quedaron pendientes de decisión, entre otros, el TC-01-2025-0020, interpuesto por la Asociación Dominicana de Protección de Datos (ADPD), que impugna el artículo 56, literal A, de la Ley 183-02 Monetaria y Financiera, del 3 de diciembre de 2002.
Asimismo, el tribunal se reservó el fallo del expediente TC-01-2025-0037, sometido por Wilkin Antonio Moreno Abreu, quien atacó la Ley 45-25, que dispone la fusión del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, derogando la Ley 496-06, que creó la Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo.
Otro caso relevante dejado en estado de fallo fue el expediente TC-01-2025-0039, interpuesto por Luis Manuel Vílchez Bournigal, contra la Resolución CNS-01-2025, que fija el salario mínimo nacional para los trabajadores del sector privado no sectorizado, emitida por el Comité Nacional de Salarios el 26 de febrero de 2025.
En este caso, la parte accionante solicitó un plazo adicional para conocer las conclusiones de la contraparte, el cual fue rechazado por el tribunal.
También fue conocido el expediente TC-01-2025-0044, del mismo accionante, contra la Resolución CNS-02-2025, que establece el salario mínimo para trabajadoras y trabajadores domésticos. El TC declaró “no ha lugar” la solicitud de plazo, por considerar que el expediente fue completado dentro de los tiempos procesales establecidos, y dejó el caso pendiente de fallo.
Otros expedientes en reserva de decisión
Entre los demás expedientes dejados en estado de fallo figuran:
-
El TC-01-2025-0038, interpuesto por la Fundación para la Promoción de Estudios Legales (FUNPREL) y Manuel Alejandro Bordas Nina, contra el artículo 310 del nuevo Código Penal (Ley Orgánica 74-25).
-
El TC-01-2025-0047, sometido también por FUNPREL, que impugna otro artículo del mismo código.
-
El TC-01-2025-0051, en el que varias empresas del sector construcción atacan la Ley 6-86, que establece un 1 % de aporte obligatorio sobre el valor de las obras para fondos de servicios sociales y pensiones.
Asimismo, el expediente TC-01-2025-0036, promovido por Luis Alberto Rosario Ventura, cuestiona el Decreto 162-25, que dispone la creación del Fideicomiso Público para la Gestión del Teleférico de Puerto Plata, y fue igualmente reservado para fallo.
Composición del Pleno
La audiencia estuvo encabezada por el presidente del TC, Napoleón R. Estévez Lavandier, y los magistrados Miguel Aníbal Valera Montero, primer sustituto; Eunisis Vásquez Acosta, segunda sustituta; Domingo Gil, Fidias F. Aristy Payano, Sonia Díaz Inoa, Alba Luisa Beard Marcos, José Alejandro Ayuso, María del Carmen Santana de Cabrera, Manuel Ulises Bonnelly Vega y Amaury A. Reyes Torres.





Se trata de un periódico dirigido por profesionales que se han unido con la finalidad de llevar la información a tiempo y con apego a la ética, la responsabilidad y los aspectos de este tiempo que requiere el ejercicio periodístico.