DETROIT.- El segunda base venezolano Gleyber Torres aceptó la oferta calificada de un año y US$22.025 millones de los Tigres antes de la fecha límite del martes a las 4 p.m. ET.
Torres, quien cumplirá los 29 años de edad el 13 de diciembre, tiene ocho temporadas de Grandes Ligas en su haber, las primeras siete con los Yankees antes de pactar por un año y US$15 millones con los Tigres en diciembre del 2024.
Después de que los Tigres perdieran su duelo de Serie Divisional contra los Marineros, Torres reveló que había estado lidiando con una hernia deportiva en su costado derecho durante gran parte de la segunda mitad; se sometió a una cirugía en octubre y espera tener unos Entrenamientos normales en el 2026, dado el período de rehabilitación habitual de aproximadamente dos meses.
Esa lesión, aunque es poco probable que influya mucho en su campaña del 2026, es notable, ya que probablemente fue al menos parcialmente culpable de la fuerte caída en la producción de Torres en la dura segunda mitad de los Tigres; después de ser convocado como titular al Juego de Estrellas por primera vez en su carrera (tercera selección en general) gracias a un promedio de .281 (OPS de .812), el infielder bateó apenas .223 con OPS de .659 después del receso.
Torres es un exprospecto de primer nivel que, además de su período de tres años en la cima de los rankings de su equipo de MLB Pipeline (con los Cachorros en el 2016 y, tras su inclusión en el canje por Aroldis Chapman en la Fecha Límite del 2016, con los Yankees en el 2017-18), Pipeline lo tuvo clasificado tan alto como el Nro. 3 en todo el béisbol en el 2017. Tuvo un gran comienzo tras su debut en el 2018, iniciando su carrera con un tercer lugar en la votación para Novato del Año de la Liga Americana y dos selecciones consecutivas al Juego de Estrellas en el 2018-19.
En la campaña del 2019 — su temporada de 22 años — exhibió su mejor nivel, al empalmar 38 jonrones junto con un promedio de .278, porcentaje de slugging de .535 y OPS+ de 128, todos los cuales siguen siendo topes de su carrera.
No fue un camino fácil a partir de ahí, y una mudanza de regreso al campo corto, su posición natural, en el 2020 no salió bien. Sin embargo, desde que volvió a la intermedia a tiempo completo en el 2022, ha reanudado una producción sólidamente por encima del promedio a pesar de números de poder irregulares; en las últimas cuatro temporadas, ha bateado un combinado de .261 (OPS+ de 110) mientras promedia 20 vuelacercas por campaña. Su enfoque en el plato también ha mejorado considerablemente con el tiempo, algo demostrado con la segunda tasa de swings fuera de la zona más baja entre los bateadores calificados (17.1%, detrás del dominicano Juan Soto con 15.9%) en el 2025.
Incluso de vuelta en la intermedia, Torres sigue sin ser conocido por su defensa; ocupó el puesto 40 entre 46 intermedistas calificados con -5 Outs por Encima del Promedio (OAA) en el 2025, y en su mejor momento se ubicó en el percentil 40 de todos los jugadores de Grandes Ligas con -1 OAA en el 2022.


Se trata de un periódico dirigido por profesionales que se han unido con la finalidad de llevar la información a tiempo y con apego a la ética, la responsabilidad y los aspectos de este tiempo que requiere el ejercicio periodístico.