SANTO DOMINGO.- Un día como hoy, 27 de octubre del 1903, el Congreso Nacional declaró a Santiago de los Caballeros como capital provisional de la República Dominicana, buscando estabilidad en un momento de conflictos políticos y sociales.
A inicios del siglo XX, el país enfrentaba guerras, revoluciones y tensiones internas. El gobierno de Horacio Vásquez necesitaba un lugar seguro y organizado desde donde dirigir el país, lejos de los problemas que afectaban Santo Domingo.
Santiago se destacó por su orden, desarrollo económico y sociedad organizada. Su ubicación estratégica en el centro del país y su historia de resistencia la hicieron ideal como albergue temporal de las instituciones del Estado.
La decisión que convirtió a Santiago en capital fue política, pero también simbólica. Reconocía el espíritu de resistencia de la ciudad, que había enfrentado guerras, ocupaciones y desastres, pero nunca perdió su identidad.
La condición de capital fue temporal. Poco tiempo después, la sede del gobierno regresó a Santo Domingo una vez que la situación política se estabilizó, pero Santiago quedó en la historia como un símbolo de resiliencia y orgullo nacional.

Se trata de un periódico dirigido por profesionales que se han unido con la finalidad de llevar la información a tiempo y con apego a la ética, la responsabilidad y los aspectos de este tiempo que requiere el ejercicio periodístico.