SANTO DOMINGO – El empresario Antonio Espaillat López fue trasladado bajo custodia este jueves al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde permanecerá detenido en la cárcel preventiva hasta que un juez conozca la solicitud de medida de coerción en su contra en las próximas horas.
Espaillat, acusado de homicidio involuntario por su responsabilidad en la tragedia de la discoteca Jet Set, se presentó voluntariamente a las 2:06 p.m. en la sede de la Procuraduría General de la República (PGR), acompañado de sus abogados, tras ser citado por las autoridades.
Allí fue interrogado durante varias horas por la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, en relación al colapso del techo de la discoteca Jet Set que provocó la muerte de al menos 236 personas y dejó más de 180 heridos, según cifras confirmadas.
Además de Antonio, fue apresada Maribel Espaillat, hermana de Antonio, quien es señalada como codirectiva de la empresa Inversiones E y L, S.R.L., responsable de la operación del centro nocturno.
Ambos enfrentan cargos preliminares por homicidio involuntario, tipificado en el artículo 319 del Código Penal Dominicano, debido a lo que el Ministerio Público calificó como “una inmensa irresponsabilidad y negligencia” en el mantenimiento de la estructura del local.
La acción judicial ocurre un día después de que la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) entregara a las autoridades el informe técnico sobre el desplome. El documento —presentado por una comisión liderada por el director de Onesvie, Leonardo Reyes Madera— concluye que la estructura del edificio, originalmente diseñado como cine y convertido en discoteca en 1994, no soportaba la carga instalada en su techo, que incluía compresores, bocinas, iluminación y otros equipos pesados.
Aunque Espaillat afirmó que los cambios realizados al inmueble no constituyeron una sobrecarga estructural y que los anexos fueron laterales y no implicaban peso adicional sobre el techo, los peritajes técnicos contradicen esa versión.
El Ministerio Público también documenta que los imputados habrían intentado intimidar a empleados clave de la empresa, quienes podrían fungir como testigos durante el proceso judicial. La orden de arresto fue solicitada por el procurador adjunto Wilson Camacho y autorizada por la jueza Fátima Scarlette Veloz Suárez, del Décimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.
Entre las víctimas mortales del trágico colapso se encuentran figuras públicas como el merenguero Rubby Pérez, el exbeisbolista Octavio Dotel, la empresaria Alexandra Grullón y el comunicador Virgilio Cruz Aponte, entre otros.