Infoexpress
Portada » Vladi no deja de maravillar en playoffs de Grandes Ligas

Vladi no deja de maravillar en playoffs de Grandes Ligas

Vladi no deja de maravillar en playoffs de Grandes Ligas

TORONTO.– El domingo en la victoria de los Azulejos por 6-2 sobre los Marineros en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, hubo muchos héroes: Trey Yesavage con sus 5.2 entradas de dos carreras, saliendo de dos situaciones con bases llenas y un solo out; Addison Barger con un enorme cuadrangular para aumentar la ventaja de Toronto a 4-0 en la tercera; y 2.0 ceros del cerrador Jeff Hoffman para sellar el triunfo.

Entre ellos y varios más, un nombre que volvió a destacarse fue nada más y nada menos que Vladimir Guerrero Jr. El dominicano siguió su tórrida postemporada al batear de 4-2 con su sexto jonrón de los playoffs. Además, hizo una jugada brillante en la primera base para iniciar una de las doble-matanzas antes mencionadas. Y se hizo sentir corriendo las bases, avanzando de segunda a tercera con un wild pitch y luego anotando con el mal tiro a la antesala del receptor de Seattle, Cal Raleigh.

“Carrera es carrera”, dijo Guerrero sobre esta última jugada. “Uno piensa como sea tratar de anotar. Obviamente, hemos venido jugando agresivos, corriendo las bases bien”.

Muchas cosas ha hecho bien Guerrero en particular. En esta serie, el toletero lleva línea de .409/.519/.955 (OPS de 1.474) con tres vuelacercas. Y en la postemporada, batea .462/.532/.1.000 (OPS de 1.532) con seis cuadrangulares y 12 impulsadas. De paso, esos seis bambinazos empataron un récord de la franquicia de por vida en postemporada – no una sola – que ahora comparte Vladi con su compatriota José Bautista (entre el 2015 y el 2016) y Joe Carter (entre 1991, 1992 y 1993).

“Cualquiera puede ser el héroe, como decimos”, dijo Guerrero. “Tratamos de llegar a base y hacer las cositas que tenemos que hacer para ayudar al equipo a ganar. Gracias a Dios, cada uno de nosotros está haciendo su trabajo”.

Ahora, los Azulejos pueden pensar en el Juego 7 del lunes, en el que Shane Bieber se subirá a la lomita por Toronto, contra George Kirby de Seattle.

“Se siente bien”, dijo Guerrero sobre el triunfo del domingo. “Pero obviamente, seguimos enfocados para ganar. No importa que estemos a uno. La meta es ganarlo y salir desde el primer inning a dar el todo por el todo”.

En la historia de Grandes Ligas, los equipos locales en partidos de vida o muerte para ambas escuadras en postemporada tienen marca de apenas 68-67. En aquellas series al mejor de siete, el de la casa tiene 30-29.

En el 2025, los Azulejos tienen récord de 57-36 en el Rogers Centre, incluyendo los playoffs.

“Va a ser muy emocionante (el lunes), Juego 7”, comentó el torpedero de los Azulejos, el venezolano Andrés Giménez. “Pero la verdad es que nuestra mentalidad es ir día por día. Hoy era nuestro Juego 7. Teníamos que ganar, sí, o sí. (El lunes) es la misma mentalidad. Es bueno tener juegos seguidos con esa misma mentalidad.

“Siempre que tú juegas en casa, tú sientes la energía. A nosotros nos encanta jugar aquí”.

Como franquicia, los Azulejos no habían llegado tan lejos en octubre desde 1993, cuando conquistaron el segundo de sus dos títulos consecutivos de Serie Mundial. De triunfar el lunes, se ganarán el derecho de medirse con los Dodgers en el Clásico de Otoño desde el viernes aquí en el Rogers Centre.

“Es algo grande, hombre”, dijo el manager de los Azulejos, John Schneider. “Este grupo es bien especial. Ahora tenemos Juego 7 y es espectacular. También es algo grande para nuestros fanáticos.

“Si empiezas los Entrenamientos de Primavera y te dicen, ‘Tienes que ganar un juego para ir a la Serie Mundial’, lo aceptas en cada oportunidad”.