SANTO DOMINGO. – El comisionado de transporte de Nueva York, Ydanis Rodríguez, afirmó que la ciudad bajo su gestión posee actualmente la menor tasa de muertes por accidentes de tránsito en los Estados Unidos.
Rodríguez explicó que, desde que asumió el cargo, su meta siempre fue ofrecer resultados concretos y trabajar con responsabilidad y honestidad. En ese sentido, detalló que aplicó la estrategia conocida como “Visión Cero”, basada en tres pilares fundamentales. Ingeniería: diseñar calles y carreteras más seguras para peatones, ciclistas y conductores. Educación: fomentar en la ciudadanía una cultura de respeto y prevención. Aplicación de la ley: garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito.
El funcionario, de origen dominicano, aseguró que implementar un modelo similar en la República Dominicana requiere un cambio cultural profundo, mejor organización de los semáforos y una mayor capacitación de los conductores.
Durante una entrevista en el programa Opiniones Claras, conducido por Keven Rodríguez, el comisionado señaló que actualmente maneja un presupuesto de 5 mil millones de dólares, asignado por la alcaldía de Nueva York Eric Adams, recursos que administra bajo estrictos principios de transparencia.
“Quiero que me recuerden por hacer un trabajo correcto, por manejar bien los recursos públicos, porque no es mi dinero. Los valores de honestidad y humildad los aprendí de mis padres”, expresó Rodríguez.

El comisionado destacó además que Nueva York es una de las ciudades con mayor densidad poblacional del mundo, con 8.6 millones de habitantes, de los cuales un millón utiliza el autobús diariamente y más de 4 millones el metro. Por ello, su gestión se ha enfocado en continuar la construcción de infraestructuras viales más seguras y eficientes.
Rodríguez también se refirió al papel de los inmigrantes en la economía estadounidense: “El flujo migratorio siempre se mantendrá porque la mayoría de los inmigrantes trabajan duro para sostener la economía. Todavía hay muchos prejuicios, pero debemos seguir defendiendo las contribuciones de nuestra comunidad”, subrayó.
Finalmente, envió un mensaje de orgullo a los dominicanos en el exterior:
“En Nueva York hemos demostrado que somos trabajadores. Mi llamado es a que sigamos siendo lo que somos, aunque siempre haya resistencia a los cambios en el transporte y en la vida misma”.